616 967 333

info@terapiabrevesentirsebien.com

616 96 73 33

logologo
  • Inicio
  • Te podemos ayudar
    • Parejas y familia
      • Parejas
      • Familias
      • Niños difíciles
      • Adolescentes
    • Miedos
      • Fobia social
      • Ataques de pánico
      • Fobias simples
      • A tomar decisiones
      • A no estar a la altura
      • Miedo al Miedo
    • Ansiedad
      • Ansiedad generalizada
      • Ideas intrusivas
      • TOC
      • Hipocondria
      • Estrés post traumático
      • Dudas patológicas
    • Depresión
      • Gestión emocional
      • Soledad
      • Duelo
    • Coaching
      • Estratégico personal y profesional
      • Deportistas
      • Empresas
      • Organizaciones
    • Terapia Online
  • Supervisión
  • Formación
    • Formación en Terapia Breve y Coaching Estratégicos
    • Eneagrama Estratègico
    • Hipnosis
    • Problem Solving y Coaching Estratégico
    • Liderazgo emocional
    • Cursos de técnicas de persuación
    • Taller de Auto-coaching
    • Otros cursos y talleres
  • Blog
  • FAQS
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Inicio
  • Te podemos ayudar
    • Parejas y familia
      • Parejas
      • Familias
      • Niños difíciles
      • Adolescentes
    • Miedos
      • Fobia social
      • Ataques de pánico
      • Fobias simples
      • A tomar decisiones
      • A no estar a la altura
      • Miedo al Miedo
    • Ansiedad
      • Ansiedad generalizada
      • Ideas intrusivas
      • TOC
      • Hipocondria
      • Estrés post traumático
      • Dudas patológicas
    • Depresión
      • Gestión emocional
      • Soledad
      • Duelo
    • Coaching
      • Estratégico personal y profesional
      • Deportistas
      • Empresas
      • Organizaciones
    • Terapia Online
  • Supervisión
  • Formación
    • Formación en Terapia Breve y Coaching Estratégicos
    • Eneagrama Estratègico
    • Hipnosis
    • Problem Solving y Coaching Estratégico
    • Liderazgo emocional
    • Cursos de técnicas de persuación
    • Taller de Auto-coaching
    • Otros cursos y talleres
  • Blog
  • FAQS
  • Contacto
  • Quienes somos
featured_image

La autoestima baja y el miedo a no estar a la altura

1 de diciembre de 2021 por Terapia Breve Sentirse Bien Autoestima 0 comentarios

Miguel Herrador, terapeuta y coach. Especialista en terapia breve estratégica

 

En este post Miguel Herrador, terapeuta y coach, nos habla sobre qué es la autoestima y cómo se manifiesta la baja autoestima y el miedo a no estar a la altura.

 

Recuerda que si éste u otro problema te aqueja, puedes iniciar un proceso de terapia con un profesional de nuestro equipo. Escríbenos a través de nuestro formulario de contacto (aquí), o reserva una cita informativa gratuita (aquí). Estamos en Barcelona, y ahora también en formato online. ¡Muy cerca tuyo! 

 

 

 

Una frase sobre la autoestima dice así:

“Sé tu mejor amigo, nunca te sentirás solo ni te defraudarás”.

SÉNECA

 

Cuando tenemos la autoestima baja y nuestro juez interior se convierte en el peor de nuestros enemigos.

Todos los seres humanos disponemos de un juez interior que nos guía y tutela para que tengamos una vida orientada hacia el bienestar y la felicidad. Sin embargo, cuando tenemos la autoestima baja ese juez desempeña mal su trabajo, cosa que ocurre más de lo deseable, deja de ser un buen tutor y se convierte en el peor de nuestros enemigos.

Cuando sucede esto, el juez que todos llevamos dentro nos recuerda, una y otra vez, que por mucho que nos esforcemos nunca será suficiente, creándonos una impresión distorsionada y baja de nuestra propia autoestima. 

 

Las personas con problemas de autoestima y la influencia de las redes sociales

Los problemas de autoestima tienen múltiples manifestaciones. Sin embargo, por su actual relevancia, en este apartado dedicaré unas palabras a la influencia de las redes sociales.

Las redes sociales están creando una nueva realidad a la hora de relacionarnos con nosotros mismos, los demás y el mundo, es decir, están estrechamente relacionadas con la construcción de la autoestima. Y, aunque es verdad que dichas redes han supuesto un notable avance en nuestra manera de comunicarnos y también al progreso, también es cierto que han propiciado nuevos modelos sociales que si no los manejamos con cuidado, pueden llegar a crearnos auténticos problemas de autoestima. 

Las redes sociales han ido configurando la necesidad neurótica de tener que estar constantemente en el escaparate y, como consecuencia, nos han creado un temor muy grande a ser juzgados e incidir en nuestra autoestima o autoimagen. Curiosamente, las personas que sufren de baja autoestima y del miedo a no estar a la altura son siempre personas muy capaces  e inteligentes. Se trata de personas que padecen de una serie de miedos a exponerse ante los demás, a la impopularidad, miedo al conflicto, miedo al rechazo, miedo a la inadecuación y al fracaso.   

Esta sensación de no estar a la altura o de tener baja autoestima puede afectar a todos los ámbitos de la vida. Puede referirse  a características estéticas o a las capacidades, a la simpatía, a la inteligencia, a la cultura, en un miedo generalizado que lleva a  la persona que lo padece a sentirse siempre “menos que los demás” sin importar el ámbito o la circunstancia.

 

¿Qué es la autoestima?

La palabra autoestima hace referencia a la apreciación que tenemos de nosotros mismos. Los seres humanos podemos sentirnos con la autoestima baja o alta, por eso nos infravaloramos o supervaloramos. Puede ser una valoración neutra, por encima y por debajo, según la consideración que cada uno haga.  Pero sobre todo la autoestima es un punto de vista que está sujeto a las valoraciones de los demás y de nosotros mismos. 

En este sentido, nociones como sentirnos inadecuados o no estar a la altura necesitan que estemos en sociedad o en compañía. Para que esta sensación de autoestima se pueda crear tenemos que compararnos con los demás. Es decir, tenemos que relacionarnos para vernos reflejados en los demás. Al respecto, no es casual que para muchos estudiosos del comportamiento humano, compararnos sea la forma de aprendizaje más antigua y natural que existe. De hecho, en la naturaleza la imitación es la forma más importante de aprendizaje. 

 

Terapia para trabajar la autoestima

La buena noticia es que  la autoestima y el miedo a no estar a la altura son puntos de vista subjetivos en lugar de realidades inamovibles y, por lo tanto, siempre se pueden cambiar. Nuestro terapia para trabajar la autoestima consiste en ayudaros a que viváis sin miedo teniendo un sano aprecio por vosotros mismos.

autoestima baja Miedo a no estar a la altura Miguel Herrador
1 Me gusta
Anterior
Siguiente

Entradas relacionadas

Sobre la traición y la confianza en la pareja
Sobre la traición y la confianza en la pareja
10 de octubre de 2023

¿Os habéis preguntado alguna vez cuál es la peor traición de la confianza...

Leer más
¿Es siempre positivo pensar en positivo?
¿Es siempre positivo pensar en positivo?
7 de marzo de 2022

No hay esperanza sin temor, ni temor sin esperanza Spinoza, Ética, Libro III...

Leer más
La autoestima baja y el miedo a no estar a la altura
La autoestima baja y el miedo a no estar a la altura
1 de diciembre de 2021

  En este post Miguel Herrador, terapeuta y coach, nos habla sobre qué es...

Leer más
Qué es la autoestima
Qué es la autoestima
22 de junio de 2022

En este post hablamos sobre qué es la autoestima, y la fuerza de las creencias...

Leer más

¡Deja un comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La terapia breve se caracteriza por ayudar a resolver los problemas en el menor tiempo posible. Con nuestro equipo de Psicólogos en el centro de Barcelona, la solución está más cerca de lo que piensas.

Enlaces rápidos

  • Inicio
  • Quienes somos
  • FAQs
  • Blog
  • Contacto

Últimas publicaciones

  • 8 libros recomendados por Miguel Herrador y Francesc Calahorro para celebrar Sant Jordi
    8 libros recomendados por Miguel Herrador y Francesc Calahorro para celebrar Sant Jordi
    21 de abril de 2025
  • Miedo a conducir: cómo superarlo
    Miedo a conducir: cómo superarlo
    1 de marzo de 2024

CONTACTO

Info@terapiabrevesentirsebien.com

+34 616 967 333

+34 629 304 650

Bruc 99, 1-1, Barcelona, 08009

© 2021 terapiabrevesentirsebien.com - All Rights Reserved.