616 967 333

info@terapiabrevesentirsebien.com

616 96 73 33

logologo
  • Inicio
  • Te podemos ayudar
    • Parejas y familia
      • Parejas
      • Familias
      • Niños difíciles
      • Adolescentes
    • Miedos
      • Fobia social
      • Ataques de pánico
      • Fobias simples
      • A tomar decisiones
      • A no estar a la altura
      • Miedo al Miedo
    • Ansiedad
      • Ansiedad generalizada
      • Ideas intrusivas
      • TOC
      • Hipocondria
      • Estrés post traumático
      • Dudas patológicas
    • Depresión
      • Gestión emocional
      • Soledad
      • Duelo
    • Coaching
      • Estratégico personal y profesional
      • Deportistas
      • Empresas
      • Organizaciones
    • Terapia Online
  • Supervisión
  • Formación
    • Formación en Terapia Breve y Coaching Estratégicos
    • Eneagrama Estratègico
    • Hipnosis
    • Problem Solving y Coaching Estratégico
    • Liderazgo emocional
    • Cursos de técnicas de persuación
    • Taller de Auto-coaching
    • Otros cursos y talleres
  • Blog
  • FAQS
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Inicio
  • Te podemos ayudar
    • Parejas y familia
      • Parejas
      • Familias
      • Niños difíciles
      • Adolescentes
    • Miedos
      • Fobia social
      • Ataques de pánico
      • Fobias simples
      • A tomar decisiones
      • A no estar a la altura
      • Miedo al Miedo
    • Ansiedad
      • Ansiedad generalizada
      • Ideas intrusivas
      • TOC
      • Hipocondria
      • Estrés post traumático
      • Dudas patológicas
    • Depresión
      • Gestión emocional
      • Soledad
      • Duelo
    • Coaching
      • Estratégico personal y profesional
      • Deportistas
      • Empresas
      • Organizaciones
    • Terapia Online
  • Supervisión
  • Formación
    • Formación en Terapia Breve y Coaching Estratégicos
    • Eneagrama Estratègico
    • Hipnosis
    • Problem Solving y Coaching Estratégico
    • Liderazgo emocional
    • Cursos de técnicas de persuación
    • Taller de Auto-coaching
    • Otros cursos y talleres
  • Blog
  • FAQS
  • Contacto
  • Quienes somos
featured_image

El duelo tras un fracaso amoroso

21 de enero de 2022 por Terapia Breve Sentirse Bien Terapia de pareja 0 comentarios

 

En este post Miguel Herrador, terapeuta y coach, nos habla sobre cómo vivir el luto después de un fracaso amoroso.

 

Recuerda que si éste u otro problema te aqueja, puedes iniciar un proceso de terapia de pareja con un profesional de nuestro equipo. Escríbenos a través de nuestro formulario de contacto (aquí), o reserva una cita informativa gratuita (aquí). Estamos en Barcelona, y ahora también en formato online. ¡Muy cerca tuyo! 

 

Cuando una pareja fracasa

Algunas veces cuando una pareja fracasa ambas partes deciden poner fin a la relación. En otras ocasiones es solo una parte quien toma la decisión. Sería muy largo y farragoso detenerme en las causas y en los porqués de dicho fracaso amoroso. No obstante, soy de los que piensan que no hay que repartir nunca la responsabilidad de las rupturas amorosas por igual: siempre hay alguien que tiene una parte más grande.

Tanto la parte que es dejada como la que se queda tienen que vivir el luto o el duelo. Y lo peor de todo esto es que se sabe cuándo comienza el dolor y el sufrimiento, pero no se sabe a ciencia cierta cuándo terminará. Ambos van a tener que pasar por la UCI del hospital de la vida para recuperarse de una verdadera enfermedad emocional. 

En efecto, algo enferma de gravedad en nosotros cuando la pareja se rompe. La dificultad para vivir el luto y elaborar el duelo consiste en que cuando se te muere alguien querido, dicha persona abandona este mundo; pero cuando alguien te deja, porque ya no te ama, sigue estando cerca y normalmente hay que seguir viéndolo. 

Por este y otros motivos, por ejemplo, si hay hijos de por medio o si ha habido engaños o infidelidad por alguna de las partes, el abordar el duelo es muy difícil. Todos sabemos que no podemos dejar de querer solo con la voluntad a quien hemos amado. Esa persona nos va a acompañar todavía durante el tiempo que dure el duelo, aunque no queramos, tanto para lo bueno como para lo malo.

Elisabeth Klüber Ross decía explícitamente que el duelo o el luto no se vive igual ni tiene la misma duración en todas las personas. Y tenía mucha razón pues al dolor siempre nos enfrentamos todos como mejor podemos. Unas personas se vienen abajo porque el dolor las aplasta y las deja sin energía. Otras se instalan en la angustia que es una mezcla, normalmente a partes iguales, de ansiedad y depresión. Y algunas se instalan en la rabia y no se dan cuenta de que se envenenan ellas mismas.

Sin embargo, en todos estos casos, para salir del dolor extremo que produce un fracaso sentimental, se impone la farmacopea de pasar por el medio del dolor para poder atravesarlo y así salir de él. Cuanto más nos demoremos en vivir el dolor y atravesarlo más largo será el proceso del duelo. Cuanto más nos quedemos instalados en la rabia menos podremos vivir el dolor. Y cuanto más nos sintamos atrapados en la incertidumbre y el miedo, más nos atrapará la angustia.

Si la ruptura ha sido normal hay dolor, pero si la ruptura ha sido traumática las cosas se complican. En este último caso tendremos que arrastrar un montón de obsesiones y un montón de fantasmas que no nos dejarán vivir en paz hasta que no nos desprendamos de ellos.

Recomendaciones para atravesar el duelo por ruptura de pareja

Es muy útil llevar un diario para poder atravesar el dolor escribiendo todos los días una media hora o el tiempo que necesitemos. Tiene verdaderos efectos balsámicos y nos devuelve la energía y la alegría perdidas. 

Canalizar la rabia a través de la escritura también es muy necesario. Cuanto más permanecemos en la rabia más nos envenenamos a nosotros mismos. Por lo tanto, escribirla la convertirá en un motor que nos impulse a atravesar el dolor con valentía.

Si la ruptura se debe a hechos traumáticos deberemos novelar el trauma para cerrar heridas y para que el pasado nos deje en paz definitivamente. Todas las noches deberemos escribir sobre los hechos más desagradables sin dejarnos nada. Cuanto más recordemos más pronto nos curaremos.

Por último, están las personas que nos pueden ayudar en este trance tan doloroso y a veces traumático: nuestra familia y las personas que nos quieren incondicionalmente. Todas juntas son una medicina poderosa, sin efectos secundarios, y tan natural como la vida misma. 

Miguel Herrador

duelo Elisabeth Klüber Ross fracaso amoroso luto Miguel Herrador
1 Me gusta
Anterior
Siguiente

Entradas relacionadas

Afrontar problemas de pareja: ¿Un Futuro sin democracia?
Afrontar problemas de pareja: ¿Un Futuro sin democracia?
5 de julio de 2022

Cuando empiezan los problemas de pareja y caen las imágenes ideales, muchas...

Leer más
Etapas del amor en la pareja
Etapas del amor en la pareja
24 de enero de 2022

Francesc Calahorro, especialista en problemas relacionales y de comunicación,...

Leer más
El duelo tras un fracaso amoroso
El duelo tras un fracaso amoroso
21 de enero de 2022

  En este post Miguel Herrador, terapeuta y coach, nos habla sobre cómo...

Leer más

¡Deja un comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La terapia breve se caracteriza por ayudar a resolver los problemas en el menor tiempo posible. Con nuestro equipo de Psicólogos en el centro de Barcelona, la solución está más cerca de lo que piensas.

Enlaces rápidos

  • Inicio
  • Quienes somos
  • FAQs
  • Blog
  • Contacto

Últimas publicaciones

  • Reflexión sobre el miedo al abandono
    Reflexión sobre el miedo al abandono
    30 de enero de 2023
  • La gestión de la incertidumbre
    La gestión de la incertidumbre
    27 de diciembre de 2022

CONTACTO

Info@terapiabrevesentirsebien.com

+34 616 967 333

+34 629 304 650

Bruc 99, 1-1, Barcelona, 08009

© 2021 terapiabrevesentirsebien.com - All Rights Reserved.