616 967 333

info@terapiabrevesentirsebien.com

616 96 73 33

logologo
  • Inicio
  • Te podemos ayudar
    • Parejas y familia
      • Parejas
      • Familias
      • Niños difíciles
      • Adolescentes
    • Miedos
      • Fobia social
      • Ataques de pánico
      • Fobias simples
      • A tomar decisiones
      • A no estar a la altura
      • Miedo al Miedo
    • Ansiedad
      • Ansiedad generalizada
      • Ideas intrusivas
      • TOC
      • Hipocondria
      • Estrés post traumático
      • Dudas patológicas
    • Depresión
      • Gestión emocional
      • Soledad
      • Duelo
    • Coaching
      • Estratégico personal y profesional
      • Deportistas
      • Empresas
      • Organizaciones
    • Terapia Online
  • Supervisión
  • Formación
    • Formación en Terapia Breve y Coaching Estratégicos
    • Eneagrama Estratègico
    • Hipnosis
    • Problem Solving y Coaching Estratégico
    • Liderazgo emocional
    • Cursos de técnicas de persuación
    • Taller de Auto-coaching
    • Otros cursos y talleres
  • Blog
  • FAQS
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Inicio
  • Te podemos ayudar
    • Parejas y familia
      • Parejas
      • Familias
      • Niños difíciles
      • Adolescentes
    • Miedos
      • Fobia social
      • Ataques de pánico
      • Fobias simples
      • A tomar decisiones
      • A no estar a la altura
      • Miedo al Miedo
    • Ansiedad
      • Ansiedad generalizada
      • Ideas intrusivas
      • TOC
      • Hipocondria
      • Estrés post traumático
      • Dudas patológicas
    • Depresión
      • Gestión emocional
      • Soledad
      • Duelo
    • Coaching
      • Estratégico personal y profesional
      • Deportistas
      • Empresas
      • Organizaciones
    • Terapia Online
  • Supervisión
  • Formación
    • Formación en Terapia Breve y Coaching Estratégicos
    • Eneagrama Estratègico
    • Hipnosis
    • Problem Solving y Coaching Estratégico
    • Liderazgo emocional
    • Cursos de técnicas de persuación
    • Taller de Auto-coaching
    • Otros cursos y talleres
  • Blog
  • FAQS
  • Contacto
  • Quienes somos
featured_image

Qué es la autoestima

22 de junio de 2022 por Terapia Breve Sentirse Bien Autoestima 0 comentarios

En este post hablamos sobre qué es la autoestima, y la fuerza de las creencias limitantes y las creencias potenciadoras. Finalmente compartimos cuatro sugerencias para aumentar nuestra autoestima.

 

A menudo llegan a nuestra consulta de terapia breve personas que se sienten tristes, desmotivadas, apáticas… Ellos/as mismos se auto diagnostican con una baja autoestima y desearían sentirse bien.

Pero, en realidad, ¿qué es la autoestima?

Para mí la mejor definición de autoestima es la que nos da el sentido etimológico de la palabra:

  • AUTO que viene del griego “autos” = por sí mismo
  • y ESTIMA que procede del latín “a estimarse” = evaluar, tasar, valorar.

Por lo tanto: para mí, la autoestima es la manera de valorarnos, evaluarnos, tasarnos a nosotros mismos. Creo que la autoestima es una dificultad, que, si no se trabaja correctamente, se convierte en un problema. Nunca ha venido nadie y me ha comentado que tenía la autoestima alta y eso le generara mal estar.

La autoestima y las creencias limitantes: un cuento hindú

La autoestima, está directamente relacionada con nuestras creencias, y cuando la tenemos baja, está directamente relacionada con las creencias limitantes. No hemos de olvidar que todos tenemos creencias limitantes, pero también tenemos creencias potenciadoras.

Para ilustrar que son las creencias limitantes y cómo nacen me gusta explicar este cuento hindú: “Cuando era pequeña fui al circo y vi un gigantesco elefante atado a una pequeña estaca con una cuerda. El elefante estaba sentado, quieto. Me pregunté por qué el elefante era tan obediente y no tiraba de la cuerda para liberarse de la pequeña estaca. Con su enorme fuerza, habría sido tremendamente fácil. Entonces me contaron esta historia: ataron el elefante a la estaca cuando era muy pequeño, de apenas unos meses de edad. Como era de esperar, al pequeño elefante eso no le gustó y trató de escapar, pero, por más que lo intentaba, no podía: la cuerda y la estaca eran muy resistentes para él. La cuerda estaba muy bien atada y la estaca bien clavada y, por más que se esforzaba, no podía liberarse. Así que, un día, el elefante se rindió y decidió dejar de seguir intentando escapar. Y al crecer, seguía creyendo que no podía escapar de la cuerda y por eso se mantenía cautivo, a pesar de que podría escapar fácilmente.”

Desde bien pequeños, a lo largo de nuestra vida, cuando somos fácilmente influenciables, las ideas se graban automáticamente en nuestra mente, sin cuestionarnos nada.

Si nosotros pensamos que no somos capaces, que no lo conseguiremos (estamos en negativo) ya nos predisponemos al fracaso (ya lo sabía yo, era imposible, estas cosas a mí no me pasan, ya me lo decían…) Pero si pensamos que es posible, y actuamos como si fuera posible, trabajando en positivo nos predisponemos a que sea posible, y seguro que los resultados serán diferentes.

Qué es la autoestima: La fuerza de las creencias potenciadoras

No olvidemos las CREENCIAS POTENCIADORAS, estas creencias nos ayudan a cumplir, nuestras metas a superar nuestros miedos a salir de una mala situación. También están dentro de nuestro subconsciente y tampoco nos las cuestionamos. Por ejemplo: si creemos que somos agradables, actuaremos como tal, nos mostraremos abiertos, sociables, disfrutaremos de la compañía delos demás. Si pensamos que el camino es duro, difícil, pero con trabajo y perseverancia lo vamos a conseguir, actuaremos como tal.

La profecía autocumplida, el “ya lo sabía yo” puede actuar en negativo o en positivo. No lo olvidemos.

¿Cómo podemos aumentar nuestra autoestima?

Para aumentar nuestra autoestima podemos empezar siguiendo las siguientes 4 sugerencias:

  1. Reduciendo las creencias limitantes y aumentando las potenciadores.
  2. Afrontando cada día pequeños retos.
  3. Enfrentándonos a nuestros miedos.
  4. Desarrollando más todavía las creencias positivas.

CTBSB

qué es la autoestima
1 Me gusta
Anterior
Siguiente

Entradas relacionadas

¿Es siempre positivo pensar en positivo?
¿Es siempre positivo pensar en positivo?
7 de marzo de 2022

No hay esperanza sin temor, ni temor sin esperanza Spinoza, Ética, Libro III...

Leer más
Qué es la autoestima
Qué es la autoestima
22 de junio de 2022

En este post hablamos sobre qué es la autoestima, y la fuerza de las creencias...

Leer más
Elegir la confianza o el arte de confiar en uno mismo y en los demás
Elegir la confianza o el arte de confiar en uno mismo y en los demás
8 de octubre de 2022

  En este post hablamos sobre las claves de la confianza en uno mismo...

Leer más
La fuerza de las creencias
La fuerza de las creencias
10 de marzo de 2022

La fe y la duda se corresponden una con la otra, son complementarias. Si no se...

Leer más

¡Deja un comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La terapia breve se caracteriza por ayudar a resolver los problemas en el menor tiempo posible. Con nuestro equipo de Psicólogos en el centro de Barcelona, la solución está más cerca de lo que piensas.

Enlaces rápidos

  • Inicio
  • Quienes somos
  • FAQs
  • Blog
  • Contacto

Últimas publicaciones

  • Cuando te sientes culpable
    Cuando te sientes culpable
    27 de febrero de 2023
  • Reflexión sobre el miedo al abandono
    Reflexión sobre el miedo al abandono
    30 de enero de 2023

CONTACTO

Info@terapiabrevesentirsebien.com

+34 616 967 333

+34 629 304 650

Bruc 99, 1-1, Barcelona, 08009

© 2021 terapiabrevesentirsebien.com - All Rights Reserved.