616 967 333

info@terapiabrevesentirsebien.com

616 96 73 33

logologo
  • Inicio
  • Te podemos ayudar
    • Parejas y familia
      • Parejas
      • Familias
      • Niños difíciles
      • Adolescentes
    • Miedos
      • Fobia social
      • Ataques de pánico
      • Fobias simples
      • A tomar decisiones
      • A no estar a la altura
      • Miedo al Miedo
    • Ansiedad
      • Ansiedad generalizada
      • Ideas intrusivas
      • TOC
      • Hipocondria
      • Estrés post traumático
      • Dudas patológicas
    • Depresión
      • Gestión emocional
      • Soledad
      • Duelo
    • Coaching
      • Estratégico personal y profesional
      • Deportistas
      • Empresas
      • Organizaciones
    • Terapia Online
  • Supervisión
  • Formación
    • Formación en Terapia Breve y Coaching Estratégicos
    • Eneagrama Estratègico
    • Hipnosis
    • Problem Solving y Coaching Estratégico
    • Liderazgo emocional
    • Cursos de técnicas de persuación
    • Taller de Auto-coaching
    • Otros cursos y talleres
  • Blog
  • FAQS
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Inicio
  • Te podemos ayudar
    • Parejas y familia
      • Parejas
      • Familias
      • Niños difíciles
      • Adolescentes
    • Miedos
      • Fobia social
      • Ataques de pánico
      • Fobias simples
      • A tomar decisiones
      • A no estar a la altura
      • Miedo al Miedo
    • Ansiedad
      • Ansiedad generalizada
      • Ideas intrusivas
      • TOC
      • Hipocondria
      • Estrés post traumático
      • Dudas patológicas
    • Depresión
      • Gestión emocional
      • Soledad
      • Duelo
    • Coaching
      • Estratégico personal y profesional
      • Deportistas
      • Empresas
      • Organizaciones
    • Terapia Online
  • Supervisión
  • Formación
    • Formación en Terapia Breve y Coaching Estratégicos
    • Eneagrama Estratègico
    • Hipnosis
    • Problem Solving y Coaching Estratégico
    • Liderazgo emocional
    • Cursos de técnicas de persuación
    • Taller de Auto-coaching
    • Otros cursos y talleres
  • Blog
  • FAQS
  • Contacto
  • Quienes somos
featured_image

Habilidades para una comunicación efectiva.

11 de noviembre de 2022 por Terapia Breve Sentirse Bien Coaching 0 comentarios

Comunicación vacía no es un oxímoron

Como dice el axioma de P. Watzlawick es imposible no comunicar, sea de forma verbal o no verbal, todo comportamiento es una forma de comunicación.

Nos encontramos que tanto en el ámbito personal como en las organizaciones hablamos de comunicación eficaz como la clave para establecer efectivas y buenas relaciones interpersonales.

Pero, ¿qué ocurre cuando la comunicación explícita no es efectiva y además es disfuncional? En terapia breve estratégica (MRI Palo Alto) hablamos de una prescripción paradójica: La conjura del silencio.

¿Qué es la conjura del silencio en terapia breve?

La conjura del silencio en terapia breve refiere a no hablar del problema en concreto y de esta forma cortar el círculo vicioso que produce el hablar una y otra vez.

Para especificar más, la conjura del silencio de terapia breve no se refiere a evitar el conflicto, ni por supuesto negarlo y sí a darle espacios delimitados estratégicamente con una comunicación eficaz para gestionarlo.

Con las emociones de rabia y miedo, cuando hablamos constantemente de lo que nos ha herido o tememos, lo que hacemos es expandirlo, ampliamos esa emoción a todas las parcelas de nuestra vida y limitamos otras más saludables y gratificantes.

Habilidades de comunicación: Escucha y autoexpresión

Como sabemos la comunicación es condición sine qua non de la existencia humana y la comunicación efectiva se puede aprender y desarrollar con ciertas habilidades. El psicólogo David Burns en su libro “Sentirse bien en pareja” establece habilidades de escucha y expresión en Los 5 secretos de la comunicación eficaz que considero son aplicables a cualquier ámbito.

Habilidades de escucha. 

Una habilidad de escucha pasa por la técnica del desarme. Es un buen recurso de escucha donde la técnica es reconocer la parte de verdad que hay en una crítica, cuando estamos enfadados todo lo que nos dice nuestro interlocutor lo consideramos negativo, falso o injusto. Es una forma de neutralizar al oponente, “desde tu punto de vista tienes razón”. 

También pasa por la empatía. Preguntar, escuchar y comprender a la otra persona sin juzgar, tener empatía de pensamientos y de sentimientos.

“Pensamos con palabras y sentimos con palabras”. José Antonio Marina

Habilidades de auto-expresión.

Es importante, además, desarrollar las habilidades de auto-expresión. Una forma es identificar la emoción y expresar los sentimientos y afirmaciones desde el yo, “siento que…” “me siento…” y no desde el tú, evitando el culpabilizar.

Otra sería las caricias: Encuentra algo que te guste, algo genuinamente positivo para decirle a la otra persona.

La actitud de respeto y de trato de igualdad te hará muy buen comunicador. 

 

 

comunicación david burns empatía escucha terapia breve
Anterior
Siguiente

Entradas relacionadas

Elegir dudar de las dudas
Elegir dudar de las dudas
23 de marzo de 2022

  ¿Cómo romper el círculo vicioso de la búsqueda de certezas? ¡Lee este...

Leer más
Coaching Estratégico
Coaching Estratégico
24 de enero de 2022

  Francesc Calahorro, máster en Problem Solving, nos habla sobre el...

Leer más
Estar aquí y ahora con la meditación de todos los males
Estar aquí y ahora con la meditación de todos los males
12 de mayo de 2022

  En este post te proponemos un ejercicio para estar presentes en el aquí...

Leer más
Coaching para el liderazgo
Coaching para el liderazgo
24 de enero de 2022

Francesc Calahorro, máster en Problem Solving y Coaching Estratégico, nos...

Leer más

¡Deja un comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La terapia breve se caracteriza por ayudar a resolver los problemas en el menor tiempo posible. Con nuestro equipo de Psicólogos en el centro de Barcelona, la solución está más cerca de lo que piensas.

Enlaces rápidos

  • Inicio
  • Quienes somos
  • FAQs
  • Blog
  • Contacto

Últimas publicaciones

  • Cuando te sientes culpable
    Cuando te sientes culpable
    27 de febrero de 2023
  • Reflexión sobre el miedo al abandono
    Reflexión sobre el miedo al abandono
    30 de enero de 2023

CONTACTO

Info@terapiabrevesentirsebien.com

+34 616 967 333

+34 629 304 650

Bruc 99, 1-1, Barcelona, 08009

© 2021 terapiabrevesentirsebien.com - All Rights Reserved.