616 967 333

info@terapiabrevesentirsebien.com

616 96 73 33

logologo
  • Inicio
  • Te podemos ayudar
    • Parejas y familia
      • Parejas
      • Familias
      • Niños difíciles
      • Adolescentes
    • Miedos
      • Fobia social
      • Ataques de pánico
      • Fobias simples
      • A tomar decisiones
      • A no estar a la altura
      • Miedo al Miedo
    • Ansiedad
      • Ansiedad generalizada
      • Ideas intrusivas
      • TOC
      • Hipocondria
      • Estrés post traumático
      • Dudas patológicas
    • Depresión
      • Gestión emocional
      • Soledad
      • Duelo
    • Coaching
      • Estratégico personal y profesional
      • Deportistas
      • Empresas
      • Organizaciones
    • Terapia Online
  • Supervisión
  • Formación
    • Formación en Terapia Breve y Coaching Estratégicos
    • Eneagrama Estratègico
    • Hipnosis
    • Problem Solving y Coaching Estratégico
    • Liderazgo emocional
    • Cursos de técnicas de persuación
    • Taller de Auto-coaching
    • Otros cursos y talleres
  • Blog
  • FAQS
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Inicio
  • Te podemos ayudar
    • Parejas y familia
      • Parejas
      • Familias
      • Niños difíciles
      • Adolescentes
    • Miedos
      • Fobia social
      • Ataques de pánico
      • Fobias simples
      • A tomar decisiones
      • A no estar a la altura
      • Miedo al Miedo
    • Ansiedad
      • Ansiedad generalizada
      • Ideas intrusivas
      • TOC
      • Hipocondria
      • Estrés post traumático
      • Dudas patológicas
    • Depresión
      • Gestión emocional
      • Soledad
      • Duelo
    • Coaching
      • Estratégico personal y profesional
      • Deportistas
      • Empresas
      • Organizaciones
    • Terapia Online
  • Supervisión
  • Formación
    • Formación en Terapia Breve y Coaching Estratégicos
    • Eneagrama Estratègico
    • Hipnosis
    • Problem Solving y Coaching Estratégico
    • Liderazgo emocional
    • Cursos de técnicas de persuación
    • Taller de Auto-coaching
    • Otros cursos y talleres
  • Blog
  • FAQS
  • Contacto
  • Quienes somos
featured_image

Gestión emocional en transición de carrera laboral

10 de junio de 2023 por Terapia Breve Sentirse Bien Gestión del estrés, Miedo, Miedos 0 comentarios

Afrontar un cambio profesional implica aprender a gestionar emociones como la rabia y el miedo, y aprender a convivir con la incertidumbre. En este post hablamos de ocho claves para afrontar este proceso, que podéis aplicar en vuestra vida o bien compartir con personas que lo necesiten.

Si estás en proceso de cambio, recuerda que en nuestro centro de Barcelona puedes solicitar sesiones individuales para ayudarte en la transición, o realizar terapia online.

Además, si te dedicas a la terapia, te invitamos a conocer nuestro programa de formación para terapeutas en terapia breve y coaching estratégico. Contáctanos en cualquier caso para más información: clic aquí

¿Cómo afrontar un cambio laboral profesional con inteligencia emocional?

Es probable que hayáis leído en varias ocasiones como es el proceso de afrontar un cambio profesional, las fases del cambio, el duelo (si hablamos de una pérdida de trabajo) la aceptación, la oportunidad que esto significa, el desarrollar la marca personal.

No obstante, si sois aquellos profesionales, que lleváis ya un tiempo en todo esto os empezará a ser un poco repetitivo y quizás hasta poco empático.

En el plano personal y social recibiréis las continuas preguntas de familiares, amigos, conocidos, vecinos, etc. con aquello de ¿“tienes alguna novedad…?” Mientras que en el ámbito más profesional veréis que la agenda os desborda entre actividades de networking y formación.

Realmente no es fácil, desde mi experiencia profesional considero que se trata de aceptar algo que ha cambiado, e ir a por nuevas realidades.

El darle un sentido a esta transición, sea la formación o la dedicación a otras actividades te aportará estructura y estabilidad personal.

Elementos claves de la gestión emocional en épocas de transición laboral

En cualquier caso, para gestionar esta etapa de transición laboral o cambio de trabajo hay que estar fuertes y como la mujer del césar además aparentarlo.

Aquí tenéis ocho recomendaciones desde el enfoque de la gestión emocional en el trabajo que podéis aplicar o recomendar a personas que están en este proceso:

  1. Canalizar la rabia es clave en la gestión emocional: Para ello escribe sobre todo aquello que te ha pasado sin censura, en forma de diario, una vez escrito, no lo releas, destrúyelo o simplemente guárdalo. Puesta por escrito, se canaliza y se transforma en proactividad y tenacidad para afrontar los obstáculos.
  2. Otra clave de la gestión emocional en la transición laboral es mantener a raya las dudas y la culpa, ya que no podemos evitar que vengan. Para esto te recomendamos bloquear las respuestas, por ejemplo elige dudar de las dudas. Para gestionar la culpa te recomendamos leer nuestro artículo sobre la culpa.
  3. Es importante en la transición laboral permitirse diversificar. Esfuérzate por enriquecer la vida de la demás y de paso la tuya también.
  4. Afronta cada día pequeños retos y ante la duda de evitar el miedo siempre afróntalo. Si es un miedo invalidante, trabájalo previamente con la peor fantasía, y pregúntate cómo sería peor. Asumir los retos en vez de evitarlos tiene un poder enorme para aumentar nuestra autoestima a corto y a largo plazo.
  5. Acéptate, ¿En qué luces y en qué no? Es un buen momento de reflexión sobre lo que ha ocurrido. ¿Hay un patrón común atribuible a mi conducta? ¿Mis soluciones intentadas funcionan o no?
  6. Otra recomendación es que identifiques tus creencias limitantes y empieza a actuar como si estas características, habilidades que te describen y te limitan en alguna manera, fueran un poquito más óptimas, piensa, como te comportarías y qué harías de diferente y sobre todo ¡hazlo!
  7. Para la transición laboral es importante también aprender a gestionar la incertidumbre, esto puede pasar más veces, no tenemos el control, si la responsabilidad sobre cómo vamos a gestionar nuestra carrera profesional.
  8. Y finalmente: Aprovecha el momento de humildad, si aceptamos prescribirnos nuestras debilidades nos sentiremos más fuertes, generaremos empatía hacia nosotros y los demás nos verán muy fuertes al tener el valor demostrar nuestra vulnerabilidad.

Esperamos que estas recomendaciones sobre gestión emocional en épocas de transición laboral te sean nutricias en tu proceso de cambio.

Recuerda que en nuestro Centro de Barcelona ofrecemos terapia individual, presencial o en terapia online, como formación para terapeutas en terapia breve y coaching estratégico. Contáctanos para más información: clic aquí

gestión emocional transición laboral
4 Me gustas
Anterior
Siguiente

Entradas relacionadas

8 libros recomendados por Miguel Herrador y Francesc Calahorro para celebrar Sant Jordi
8 libros recomendados por Miguel Herrador y Francesc Calahorro para celebrar Sant Jordi
21 de abril de 2025

  El 23 de abril se celebra Sant Jordi (San Jorge) en España y otros...

Leer más
Miedo a conducir: cómo superarlo
Miedo a conducir: cómo superarlo
1 de marzo de 2024

  En este post Miguel Herrador, terapeuta y coach, nos habla sobre cómo...

Leer más
Miedo a decidir
Miedo a decidir
21 de enero de 2022

  En este post Miguel Herrador, terapeuta y coach, nos habla sobre el...

Leer más
Saber vivir con el estrés psicológico y emocional
Saber vivir con el estrés psicológico y emocional
20 de septiembre de 2022

  Cada vez más personas buscan con urgencia terapia para el estrés y...

Leer más

¡Deja un comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La terapia breve se caracteriza por ayudar a resolver los problemas en el menor tiempo posible. Con nuestro equipo de Psicólogos en el centro de Barcelona, la solución está más cerca de lo que piensas.

Enlaces rápidos

  • Inicio
  • Quienes somos
  • FAQs
  • Blog
  • Contacto

Últimas publicaciones

  • 8 libros recomendados por Miguel Herrador y Francesc Calahorro para celebrar Sant Jordi
    8 libros recomendados por Miguel Herrador y Francesc Calahorro para celebrar Sant Jordi
    21 de abril de 2025
  • Miedo a conducir: cómo superarlo
    Miedo a conducir: cómo superarlo
    1 de marzo de 2024

CONTACTO

Info@terapiabrevesentirsebien.com

+34 616 967 333

+34 629 304 650

Bruc 99, 1-1, Barcelona, 08009

© 2021 terapiabrevesentirsebien.com - All Rights Reserved.